

Los problemas de neumáticos hicieron caer a Hamilton del tercer al séptimo lugar, aunque una posterior sanción de 20 segundos le dejó definitivamente en octava posición. La sanción llegó a raíz de un interesante duelo entre Alonso y el inglés por el tercer puesto en el podio. Fernando Alonso, tras una carrera con ritmo cabecero, se presentó en la lucha por el podio hasta que se encontró con Hamilton. El asturiano llegaba al lance con el alerón trasero móvil roto y en la recta principal se topo con un doble cambio de dirección de Hamilton (que motivó su sanción). Ante esa situación, el de Ferrari intentó adelantar al de McLaren justo antes de la curva 3, pero el exceso de ganas de Alonso por dejar atrás a Hamilton y emprender la caza de Button hicieron que tocase a Lewis por detrás. El resultado fue que el alerón delantero del Ferrari se rompió y Alonso tuvo que parar en boxes para cambiarlo, acabando la carrera en sexta posición (más una sanción de 20 segundos por provocar el accidente, sanción que no alteró su posición en carrera).
Mucho se está pudiendo leer sobre las sanciones a los dos pilotos, sobretodo en contra, pero en mi opinión ambas son justas. Siempre hay quejas sobre los cambios de dirección de Hamilton cuando corre riesgo de ser adelantado y esta vez, que se le sanciona de manera justa, todo el mundo habla de lance de carrera. En cuanto a la sanción a Alonso, un error suyo ocasiona un accidente y aunque el otro coche no se ve afectado (en principio el posterior bajón de rendimiento de Hamilton no tuvo nada que ver, pero ¿y si lo tuvo?), la acción es equivalente a un intento "optimista" de adelantamiento que acaba en accidente (caso Barrichello en Australia con Rosberg, aunque en el caso del brasileño afectó al otro piloto).

Quien no tiene que analizar nada, más bien tiene que felicitarse es Lotus Renault GP. Segundo podio en dos carreras, esta vez gracias a Nick Heidfeld. El piloto soso y aburrido, que este año no iba a estar en la parrilla de la Fórmula 1, cosechó un nuevo podio y volvió a ha hacer gala de lo difícil que es adelantarle, ahí si que destaca. Ambos Renault mostraron un rendimiento notable, con una salida que recordó a las que hacían allá por los años 2003-2004-2005-2006, y sólo un fallo al volante de Vitaly Petrov (y nunca mejor dicho lo de fallo al volante) impidió que ambos pilotos recogiesen una buena cantidad de puntos para seguir sumando en el Campeonato de Constructores.
En cuanto al resto de pilotos, es digna de mención la carrera de Kamui Kobayashi. El japonés acabó séptimo tras la sanción de Hamilton y además dejó duelos agradables para la vista con pilotos a priori mejores que él (Webber, por ejemplo). También hay que destacar a un Paul di Resta que acabó décimo (segunda carrera en los puntos) y que está dando bastantes quebraderos de cabeza a Adrian Sutil (undécimo en Malasia).
Por parte de los equipos, Mercedes fue la gran decepción y sus dos pilotos estuvieron desaparecidos en combate (Michael Schumacher pudo ser noveno, pero Nico Rosberg sólo fue duodécimo). La nota agradable sería para Hispania, que además de entrar dentro del 107% de forma holgada en la calificación, en carrera pudieron rodar bastante con uno de sus coches (Luizzi completó 46 vueltas).

GRAN PREMIO DE MALASIA
1. Sebastian Vettel Red Bull 01:37:39.832
2. Jenson Button McLaren +3.2 secs
3. Nick Heidfeld Lotus Renault +25.0 secs
4. Mark Webber Red Bull +26.3 secs
5. Felipe Massa Ferrari +36.9 secs
6. Fernando Alonso Ferrari +37.2 secs (+20 secs)
7. Kamui Kobayashi Sauber +66.4 secs
8. Lewis Hamilton McLaren +49.9 secs (+20 secs)
9. Michael Schumacher Mercedes 84.8 secs
10. Paul di Resta Force India +91.5 secs
11. Adrian Sutil Force India +101.3 secs
12. Nico Rosberg Mercedes +1 vuelta
13. Sebastien Buemi Toro Rosso +1 vuelta
14. Jaime Alguersuari Toro Rosso +1 vuelta
15. Heikki Kovalainen Lotus +1 vuelta
16. Timo Glock Virgin +2 vueltas
RET Vitaly Petrov Lotus Renault
RET Vitantonio Liuzzi Hispania
RET Jerome d´Ambrosio Virgin
RET Jarno Trulli Lotus
RET Sergio Pérez Sauber
RET Rubens Barrichello Williams
RET Narain Karthikeyan Hispania
RET Pastor Maldonado Williams
CAMPEONATO DEL MUNDO
1. Sebastian Vettel Red Bull 50
2. Jenson Button McLaren 26
3. Lewis Hamilton McLaren 22
4. Mark Webber Red Bull 22
5. Fernando Alonso Ferrari 20
6. Felipe Massa Ferrari 16
7. Nick Heidfeld Lotus Renault 15
8. Vitaly Petrov Lotus Renault 15
9. Kamui Kobayashi Sauber 6
10. Sebastien Buemi Toro Rosso 4
11. Adrian Sutil Toro Rosso 2
12. Michael Schumacher Mercedes 2
13. Paul di Resta Force India 2
Los dos puntos débiles del F150th son los sábados y las salidas.
ResponderEliminarLo de los sábados se lo tienen que mirar. En cuanto a las salidas, Massa sale decentemente y a mi me da la sensación de que Alonso es el que se está metiendo por el sitio más complicado, lo que provoca que le pasen por todos lados.
ResponderEliminar