
A parte de las curvas, ya están citadas también las rectas: la de meta y la que une las curvas 13 y 14. Esta segunda recta es la que centrará la atención durante el fin de semana, pues es el punto en el que la FIA permitirá el uso del alerón trasero móvil. Con 1´2 kilómetros, el DRS tendrá aquí la ocasión perfecta para mostrar su utilidad. La curva 14, que sigue a la recta larga, será en la que veamos la mayor parte de los adelantamientos del Gran Premio, ya que es la curva más lenta de un circuito ancho que posibilita esta maniobra (en la entrada de la curva 1 podrían verse también algunos duelos).
Por todo esto, por la mezcla de curvas espectaculares, largas rectas y fuertes frenadas, el Gran Premio de China promete ser de nuevo un espectáculo. En 2010 la lluvia dio una nueva dimensión a la carrera, pero este año no se espera agua para el domingo y habrá que confiar en que los Pirelli jueguen ese rol de factor sorpresa.
Haciendo un poco de historia, hay dos cosas que no me gustaría dejar de citar. En las 7 ediciones del Gran Premio de China nadie ha repetido victoria, pero viendo la nómina de ganadores (Barrichello, Alonso, Schumacher, Raikkonen, Hamilton, Vettel, Button), este año hay muchas opciones de que la estadística se rompa. La otra cuestión a recordar es un momento épico de las retransmisiones de Tele 5, el "Sanganchao". No está bien eso de meter el dedo en la llaga, pero en plena lucha Hamilton-Alonso por el Campeonato del Mundo 2007, el momento en el que el británico se quedó en la puzolana de la entrada al pit lane de China es historia para los aficionados españoles.
Pero como lo más importante es lo que viene ahora, vamos con los horarios del Gran Premio de China.
HORARIOS
Primeros Libres: Viernes 4:00
Segundos Libres: Viernes 8:00
Terceros Libres: Sábado 5:00
Calificación: Sábado 8:00
Carrera: Domingo 9:00
Este año gana Heidfels jeje, Vettel tiene todas las papeletas, saludos
ResponderEliminar